La última rebelión infestación
La última rebelión: Infestación – Reseña
La oscuridad se intensifica en la segunda entrega de la trilogía
“La última rebelión” de Juan C. Gaor.
La última rebelión: infestación, Simón Pálafox, atormentado por una
sombra oscura que lo consume, lucha por mantener su cordura mientras el mundo
se tambalea bajo la sombra del virus Inframantis.
Adrián y los demás brujos, en su cautiverio en la Prisión
del Silencio, planean un escape épico.
Simón y sus amigos, en una cruzada a través de los Seis
Infiernos, se enfrentan a desafíos aterradores mientras la Dama Oscura se
aproxima a su objetivo: el Resurgimiento de Satanás.
Lo que debo resaltar :
Personajes complejos y bien desarrollados: Cada uno de ellos
enfrenta sus propios demonios internos y se ve obligado a tomar decisiones
difíciles. A parte de Simón, el protagonista. Encontraremos personajes
memorables como Lara, Otto, Nina y otros como Lucas, uno de los villanos con el
que más he conectado.
La acción: La trama está llena de escenas trepidantes que te
mantienen al borde del asiento. Y muchos giros inesperados que no dan tregua.
En general, La última rebelión: Infestación es una novela
emocionante y llena de acción que te atrapará de principio a fin. Si te gustan
las historias de fantasía oscura, este libro es para ti.
Si ya leíste la primera entrega de la saga, “La última
rebelión: Invasión”, no te puedes perder esta segunda entrega.
A continuación te dejo algunas razones por las que deberías leer esta segunda entrega.
Temas profundos: La novela explora temas como la lucha entre
el bien y el mal, la búsqueda de la identidad y el poder de la amistad.
Escritura ágil y descriptiva: La lectura es muy fluida y te
permite sumergirte por completo en la historia.
Te hará reflexionar: Infestación es una novela de fantasía oscura que te hará
pensar sobre la naturaleza humana y la importancia de la esperanza.
¿Te animas a leerla?
Publicar un comentario
0 Comentarios