Salitre de Pedro Bianchi
Reseña de Salitre
Primero que todo quiero darle las gracias a pedro ernesto bianchi por enviarme su obra y brindarme la oportunidad de leerla.
Libro: Salitre
Autor: Pedro Bianchi
Editorial: editorial.dunken
Páginas: 52
Sinopsis y opinión
“Salitre” comienza con la frase “Una noche soñé que empezaba a escribir una novela.” invitándonos a olvidar al autor para sumergirnos en las profundas y oscuras aguas de una mente golpeada y de emociones viscerales.
El escenario donde nos instala es la agonía sepulcral del pueblo de Epecuén, sus árboles secos, grises y el silencio blanco y ácido de sal. Una señal de que nada ocurre, todo mantiene su rutina, –en superficie– no así en los fondos.
Luis intentará dejar atrás el lugar y el horror que vive, digitado por circunstancias y actores imprevisibles. El conurbano será su intento de olvido y recomiendo. Si lo hay.
Luciano y Gustavo, dos jóvenes de su edad le abren las fronteras de otros mundos, donde quizá lo real y lo onírico le den esa tregua que busca. Sin embargo, una realidad evasiva pero intensa, que se evapora y vuelve a tomar forma, continúa con el remolino de pesadillas que lo llevan de retorno a aquellos episodios.
Es la suerte y está echada…
Pedro Bianchi vuelca en estas páginas sus anhelos por adentrarse en el género del terror, sin abandonar un estilo y vivencias propios, dando a la obra un carácter particular.
Así, sin vueltas, aborda el suspenso, el horror y lo fantástico–mágico, con una narrativa ágil, directa y cinematográfica, por lo cual la lectura suspende, asombra y atrapa al punto de no querer interrumpirla hasta llegar al final del libro.
*Salitre* es una historia corta pero que engancha desde el inicio, tiene una trama bastante detallada y ágil de leer, llena de suspenso y horror, una vez que te sumerges en la historia, es difícil dejarla.
Recomiendo mucho esta lectura para los amantes del terror
Publicar un comentario
0 Comentarios